Mi viaje por los escritorios fue amplio. Al inicio use Gnome (Hermosa hasta que conoces KDE), probé XFCE que es el que tiene el segundo lugar en mi corazón, probé E17 y no tengo quejas, probé fluxbox, entre otros escritorios.
Pero solo hay un problema en el mundo del GTK (librería de Gnome) . Que si corres un programa GTK en KDE notaras que se ve todavía mas horrendo que en el propio GNOME. Y por mas que le hagas que le reduzcan fuentes, cambies estilo de todo. Sera siempre una Cochinada.
Gracias a dios y después de mucho tiempo. (Créame que lo he intentado durante buen tiempo). Ya hay una forma de ver Gtk como Qt(La librería base de KDE).
Como:
Primero vayan aquí:
http://code.google.com/p/gtk-qt-engine/downloads/list
Y descarguen el archivo gtk-qt-engine-1.1.tar.bz2
Antes que se rompan el calabazo viendo como lo compilan le doy los requerimientos.
Necesitamos:
CMake 2.4
Qt 4.3 developement package
GTK developement package
GCC
Bonobo
Claro si buscan con el synactic encontraran que cada una de las librerías de arriba necesita un montón de cosas. Pero la vida es fácil con synactic. Todo es automático.
Descomprimen el archivo en cualquier ubicación.
Acceden a ellas con terminal (Konsole)
y dan los siguientes comandos.
cmake . make sudo make install
Ahora si en Preferencias → Gtk Style → Encontraran una opción de usar style QT. Y magia magia.
Reinician la Pc y por fin las aplicaciones en GTK corriendo en KDE se verán hermosas (Como si hubieran sido escritas en QT).
NOTA:
Esto solo aplica para usuarios de KDE. No me puedo imaginar las consecuencias desastrosas que puede traerle al escritorio GNOME.
Actualización
Con las nuevas versiones de Kubuntu (11.04) ya trae este paquete por defecto. Entonces no es necesario hacer mayor cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario